
Fulana Galería impulsa obras de artistas con identidad tucumana
El emprendimiento, licenciatario de nuestra Marca Tucumán, participó recientemente en la feria Arteba 2025. Impulsar el talento y la identidad
Marca Tucumán es la única marca territorio en Argentina que cuenta con un proceso de análisis, otorgamiento y seguimiento de la Licencia de Uso de Marca Tucumán certificado por el estándar internacional ISO 9001.
Una marca territorio se enfoca en detectar y comunicar los aspectos que otorgan reputación y generan una imagen positiva a un espacio geográfico. El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán) creó Marca Tucumán con el objetivo de posicionar a la provincia en el mundo, mediante la comunicación de sus valores diferenciales.








Marca Tucumán es la única marca provincia de Argentina que se enfoca, en forma simultánea, en los ámbitos productivos, culturales y turísticos.
Solicitá la Licencia de Uso de Marca Tucumán, como Sello de calidad o Sello de distinción
a través de un formulario online en simples pasos.
Conoce todas las actividades y acciones que realiza la Marca Tucumán en el marco de potenciar
nuestra provincia en la región.

El emprendimiento, licenciatario de nuestra Marca Tucumán, participó recientemente en la feria Arteba 2025. Impulsar el talento y la identidad

La entrega de la marca territorio a 29 empresas e instituciones de la provincia se concretó en el exposición de

Nuestro sello provincial cuenta con más de 500 licenciatarios, vinculados con la producción, la cultura y el turismo. En este
Consultas frecuentes acerca del uso, alcance y tipos de licencias de Marca Tucumán
Marca Tucumán es la única marca provincia de Argentina que se enfoca, en forma simultánea, en los ámbitos productivos, culturales y turísticos.
Producción: abarca todos los productos y servicios cuya producción o industria está radicada en la provincia. Entre los objetivos de Marca Tucumán en el sector se encuentra incrementar y motivar el consumo de productos y servicios tucumanos; agregar valor y competitividad a las empresas; y transmitir distinción de las actividades productivas industriales, al destacar la calidad de los productos y servicios que cuenten con Marca Tucumán.
Cultura: este ámbito incluye el folclore tucumano, las tradiciones, la gastronomía, la educación, el arte y los deportes de la provincia. El objetivo de Marca Tucumán en el sector es fomentar la producción de actividades culturales. Difundir la historia y el patrimonio de Tucumán en el país y en el mundo.
Turismo: tiene en cuenta la diversidad natural, la historia, los deportes extremos, la flora y fauna de la región, la hotelería, los restaurantes, entre otras actividades en la provincia. El objetivo de Marca Tucumán, en el sector, es incrementar el turismo mediante la exposición de una provincia que ofrece diversidad en destinos, paisajes y servicios para todos los rangos etarios y sociales. A esto se suma la posibilidad de contar con oferta para el turismo recreativo o empresarial.
Marca Tucumán es una herramienta que fortalece y posiciona la oferta local, tomando en cuenta los aspectos diferenciales de los ámbitos productivos, culturales, turísticos, académicos y sociales.
Como sello de distinción y denominación de origen representa un aval para las empresas, instituciones, emprendedores y profesionales que obtienen su Licencia de Uso. De esta forma fortalece y posiciona la oferta local en el país y en el mundo; otorgando distinción, diferenciación y visibilidad; al mismo tiempo que comunica el liderazgo de la provincia y evoca sus raíces.
Respalda la confianza de los productos tucumanos, promocionándolos en el ámbito local, nacional e internacional.
Contribuye a impulsar los negocios, el turismo y la cultura de nuestra provincia.
Paso 1. Completar el formulario online “Postulación al Sello de Distinción Marca Tucumán” o “Postulación Sello Calidad Marca Tucumán” según el caso.
Paso 2. Entrevista con el equipo de Marca Tucumán.
Paso 3. Otorgamiento formal
La postulación para obtener la Licencia de Uso de Marca Tucumán se rige por el proceso de análisis certificado por norma de calidad ISO 9001:2015.
Las postulaciones son analizadas por un comité interno del IDEP en conjunto con el Consejo Asesor conformado por referentes del sector, los cuales avalan el otorgamiento de la Marca. Los postulantes que superan este análisis, firman con el IDEP el Convenio de Licencia de Uso. Este convenio certifica el otorgamiento del sello de distinción al postulante y autoriza oficialmente al nuevo adherente para comenzar a aplicar Marca Tucumán en su producto y comunicación institucional.
Pueden solicitar la Licencia de Uso de Marca Tucumán, las empresas, las instituciones, las PyME, los emprendedores, los grupos y las asociaciones de la provincia cuya actividad esté vinculada a:
Turismo: hotelería, gastronomía y servicios turísticos que promuevan o difundan la provincia.
Cultura: artistas, grupos o instituciones con una clara orientación a la difusión, oferta y/o promoción de atributos diferenciales. Cabe aclarar que la actividad debe comunicarse a través de un producto cultural o marca.
También se incluyen a los medios de comunicación gráficos y audiovisuales cuyos contenidos estén orientados a la promoción del sector productivo, cultural o turístico. Quedan excluidos aquellos contenidos generales que no centren su temática en un área particular (cultura, turismo o producción local). Por ejemplo: magazines.
Negocios: empresas y PyME que ofrezcan productos tangibles o servicios que actualmente tengan un impacto internacional comprobado, como ser el software.
Además, los postulantes deben tener el compromiso con el crecimiento de Tucumán y el interés por transmitir sus atributos.
Hasta nuevo aviso no se recibirán postulaciones de actividades en relación a:
Asesoramiento profesional: se incluye a los profesionales que brindan servicios de consultoría, estudios contables o jurídicos,
Eventos que no cuenten con avales de interés por parte de instituciones o entidades nacionales y locales.
Según el sector al que pertenece:
Empresas que elaboran alimentos/bebidas: deberán incluir Copia de RNE y RNPA.
Empresas del sector Turismo (agencias de viajes, prestadores de servicios turísticos, alojamientos turísticos, agencias de turismo receptivo): documentación referida a la empresa en relación a las habilitaciones, certificaciones y permisos que otorgan los organismos (nacionales, provinciales y municipales) que regulan la actividad turística.
Empresas del sector salud/belleza (medicamentos, alimentos, productos médicos, cosméticos, reactivos de diagnóstico): documentación referida a la autorización del ANMAT (número de Registro Nacional de Establecimiento –RNE– y Registro Nacional de Producto de Uso Doméstico- RNPUD)
Grupos, asociaciones, cooperativas o clubes: documentación que certifique su creación (estatuto, Certificado de Normal Funcionamiento).
Eventos: documentación de aval o instrumento certificante de algún organismo público o privado (ej.: Ente Tucumán Turismo, Ente de Cultura, INTI, IDEP, certificación de calidad, etc.), o bien, información o documento que sustente su actividad, deberá ser incluida en el material presentado.
Aclaraciones: de ser necesario adjuntar mayor información y/o documentación sobre la postulación, el equipo de Marca Tucumán lo solicitará. En caso de no pertenecer a ninguna de las alternativas anteriores contactate a marcatucuman@idep.gov.ar
Documentación adicional (no excluyente): presentación de carpeta Comercial/ Institucional, participación en ferias / eventos; principales logros; acciones de responsabilidad social; premios o distinciones recibidas; entre otros.
Estamos para ayudarte con todas las dudas que tengas acerca del uso de Marca Tucumán, ponete en contacto con nosotros por el medio que prefieras
Escribinos por mensaje
Llamanos o visitanos